El Comité de Convivencia Laboral es un cuerpo colegiado responsable de recibir, analizar y gestionar las quejas relacionadas con presuntos casos de acoso laboral dentro de la Universidad Nacional de Colombia. Su labor principal es evaluar cada situación para determinar si procede iniciar un proceso correctivo o si el caso debe ser remitido a otras instancias competentes dentro de la institución.
En cumplimiento de la Resolución Rectoral 235 de 2016, la Universidad Nacional de Colombia ha estructurado un sistema de comités que garantizan una gestión descentralizada y efectiva de estas situaciones, conformado por:
(Resolución 0014 de 2024 de la Secretaría de Sede; modificada parcialmente por la Resolución 0076 de 2025 de la Secretaría de Sede)
Cargo: Directora de Bienestar Universitario de la sede
Nombre: Cristina Echeverri Pineda
Cargo: Directora de Personal Académico y Administrativo
Nombre: Liliana Patiño García
Cargo: Profesor/a elegido/a por los docentes de la sede
Principal: Giovanny Franco Sepúlveda
Suplente: ***
Cargo: Funcionarios/as elegidos/as por los administrativos y administrativas de la sede
Principal: Astrid Elena Pereira González
Suplente: Everardo de Jesús Pérez Roballo
Cualquier servidor público de la Universidad Nacional de Colombia que se considere víctima o sujeto pasivo de acoso laboral tiene derecho a presentar una queja por este hecho. Con base en la Resolución 235 de 2016, en su Capítulo V, el procedimiento se debe realizar teniendo en cuenta:
Audio
En esta sección encontrarás un audio con información clara para comprender qué es el acoso laboral, otras modalidades de maltrato laboral, cómo identificarlas y por qué es importante reconocer sus manifestaciones. El objetivo es generar conciencia sobreeste tema y conocer la importancia del Comité de Convivencia Laboral.
*Audio generado con IA, a partir de notas de charlas realizadas en la Universidad Nacional, con fines exclusivamente educativos.